En su mayoria los paises latinoamericanos fueron regidos por un factor dominante lo cual afecto notoriamente al momento de su progreso como nacion, esto lo fue y siempre lo sera el simple hecho de tener un dirigente en este caso un dicador ya sea impuesto por medio de las armas o en congruencia con las fuerzas internas de su misma nacion.
Este metodo de desarrollo marco un patron similar en todos los paises latinoamericanos , por lo tanto encontramos una similaridad en el prototipo de independizacion y marco muchas de las caracteristicas y cicatrizes de cada estado.Como por ejemplo un rasgo caracteristico es el legado economico el cual fue una de las prioridades de cada dictador pero en muchas ocaciones esto fue alcanzado por medio de la violenzia la opresion y corrupcion.
En el caso de Chile encontramos a un personaje de ideal politico de ultra derecha, Augusto Pinochet Ugarte figura militar la nacida en Santiago de chile este es un claro ejemplo de las variados caminos por los cuales un dirigente podia acceder al poder , en este caso fue atraves de un golpe de estado durante su mandato Pinochet disolvio el congreso y trato por medios no ortodoxos eliminar los ideales isquierdistas produciendo matanzas de gran escala. A causa de esto fue condenado en su ciudad natal.
Los metodos agresivos y a la fuerza empleados por Pinochet no siempre tuvieron resultados negativos;
Dado que este actuo de esta forma debido a la deficiencia politica de ese estado , por otro lado un notorio rasgo de esto es el recorte de la inflación y logro una mayor producción durante los años de 1977-1981. Luego de esto se aproximo una recesión mundial, lo cual concluyo en que el cobre bajara de precio, y dirigio a una serie de protestas e incluso un atentado contra Pinochet.
En conclusion cuando el dictador decide subir al poder y adecuar el estado a su manera es debido a un retroseso en varios aspectos dominantes al momento de denominar la situacion de un pais a su modo es cuando se interviene y se desarrollan varias consecuancias como las mencionadas anteriormente.
lunes, 12 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario